Páginas
Diferencia entre ley y reglamento
Suele ser sencillo confundir los términos ley y reglamento, sin embargo, a pesar de estar relacionados, son completamente diferentes.
Ley
La ley se conoce como una norma jurídica dictada o establecido por un legislador. Es decir, un precepto establecido solamente por una autoridad competente. En la ley se manda o se prohíbe algo en relación con la justicia. Si una ley es incumplida conlleva una sanción.
Una ley es una norma emitida por una autoridad que ordena, prohíbe o permite algo, por lo tanto, toda la sociedad le debe obediencia. Suelen limitar el libre albedrio dentro de una sociedad con el fin de regular la conducta humana y regir la conducta social.
Suelen dictarse con un carácter indefinido o para ciertos hechos. Solo perderán vigencia mediante su derogación por leyes posteriores. Existe también la ley natural, una ley creada por la naturaleza para mantener el equilibrio en los diversos entornos.
Reglamento
Un reglamento es una norma jurídica con carácter general dictada por una Administración pública y subordinada a la ley. Se trata de un documento que especifica todas las normas necesarias para regular las actividades de los miembros de una comunidad. Suelen sentar las bases para la convivencia y su finalidad es y prevenir los conflictos que puedan generar entre los individuos.
La aprobación de los reglamentos corresponde al poder ejecutivo, pero puede ser potestad de otros órganos del estado. Un reglamento también puede pertenecer a diversas organizaciones deportivas y juegos de mesa o de vídeo diversos. Es entonces un documento establecido por una autoridad competente en la materia que regula las acciones de los individuos.
Fuente: Diferencias entre cosas similares